
La misma está conformada por 19 pesebres, a la que se suma la imaginería de tres piezas de antaño de la familia Sánchez del barrio Alto Gorriti, y la imagen de un Niño, perteneciente a Natividad Jurado.
El visitante podrá apreciar, en planta baja, los trabajos de Alejandra Gutiérrez “Simbolismo”; Silvia Cazón, Claudia y Mariana Canavire “Puente Coya”, Cesar Cortéz “Nelly”; Norma Beatriz Cari; Cecilia Espinosa “Pesebre de las Yungas”; Patricia Abán “En la semilla del Yuchan”.
Mientras que en el estrepiso, los de Mariana Canavire “Nacimiento alado”; Gabriela Acosta; Beatriz Chiliguay “La Natividad del Señor”; Elena Veliz; Reyna Cruz “Ilusión”; Maria Isabel Rodríguez “Encanto”, Gabriela Cruz “Nacimiento entre Chala”; Patricia Abán “Nacimiento en Calilegua”; Rosalía Toconas “Solo Recuerdo”, Mirtha Iriarte; Patricia Aguaysol “Allá en un Pesebre”, Esther Chiliguay “Visión Sobre Laja”.
Del acto de apertura tomaron parte la Directora Provincial de Cultura, doctora Cristina del Valle Tula; la Directora de Culturarte, licenciada Leonor Calvó; integrantes de ADAMHEC, invitados especiales y público en general.
Dieron el marco musical el Dúo Amára, compuesto por Adrián Barra y Fernando Sándor, y los Hermanos Arjona (Estefanía en Guitarra y Charango; Luciana en Percusión, Pablo en Vientos y Nicolás en guitarra y voz).
La muestra permanecerá habilitada hasta el 15 de enero de 2010, siendo la entrada libre y gratuita.