El tiempo - Tutiempo.net
-->

Ezequiel Atauche sobre la toma de Universidades: “Hay muchísimos alumnos queriendo ir a clases”

Tras el paro nacional universitario del pasado 17 de octubre, los sindicatos y entidades que reúnen a trabajadores de las altas casas de estudio del país se aprestan a continuar con las medidas de protesta en rechazo a la decisión del gobierno nacional de vetar la ley de financiamiento sancionada por el Congreso. Los reclamos tendrían continuidad con la toma de universidades. La medida es criticada por los referentes libertarios, entre ellos, el senador jujeño, Ezequiel Atauche, quien reivindicó las medidas del presidente, particularmente el proceso de control de los recursos destinados a las universidades.

Al aludir a la continuidad de las tomas de los edificios en el país, el legislador nacional sostuvo que las mismas constituyen “hecho político” carente de “representatividad”. “La toma de universidades, así como el resto de los actos, son hechos políticos y no tienen una verdadera representatividad”, sostuvo. A la vez afirmó que, frente a las medidas de protesta, “hemos visto contra tomas y hay muchísimos alumnos queriendo ir a clases”.

De igual manera expuso que el gobierno nacional, “ha asegurado el dictado de clases, y ha aumentado 270% los gastos para el funcionamiento de las universidades, el gobierno ha producido todos los meses propuestas para un aumento de paritarias y el oportunismo político de algunos, que hacen negocios y que tienen sus nichos políticos bancados dentro de las universidades y que están desesperados por sostenerlos, no solo han quitado esa posibilidad a los docentes universitarios de esas paritarias que era absolutamente justas sino también han parado las universidades perjudicando a muchos alumnos que tienen ganas de estudiar”.

En un llamado hacia quienes sostienen las tomas de universidades expresó, “le digamos a estos grupos políticos que se olviden un poco de sus nichos políticos y sus mezquindades y que empiecen a pensar un poco en la educación y en sus alumnos”.

Cabe mencionar que en el marco del conflicto universitario se confirmó que el proceso de auditorías iniciará la próxima semana. Atento a ello, el senador puso de relieve que “las auditorias son lo más importante; todos los argentinos de nuestros bolsillos, con nuestros impuestos, pagamos las universidades y es importante que sepamos que se hace con nuestro dinero y no hay nada más lógico”.

También respaldo los controles de los recursos que se destinan a las universidades en el entendimiento de que la población es la que realiza los aportes necesarios para el funcionamiento de las mismas.

A partir de ello, explicó que, “el que paga es el argentino y necesita saber qué se hace con el dinero y sabemos que hay universidades que no rinden y que no son auditadas, y hay universidades que tienen un costo por egresado arriba de 250 millones de pesos y eso es una vergüenza para los argentinos así que la verdad tenemos que saber que se hace con el dinero”.

En un claro respaldo hacia las políticas del gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, recordó que el control resulta fundamental, más aún, en la coyuntura en la que se procura un control del gasto público y el déficit cero. Con acuerdo a ello, expresó, “estamos en un momento complicado, y venimos a cambiar las cosas y lo estamos haciendo con mucha firmeza”.

 

You must be logged in to post a comment Login