El tiempo - Tutiempo.net
-->

El Frente por un Nuevo Jujuy convocó a la población a “terminar con la Vieja Política”

Dirigentes sindicales, de organizaciones sociales, comunidades originarias y de distintos sectores de la sociedad civil participaron del lanzamiento del Frente “Por un Nuevo Jujuy”, coalición política que participará de las próximas elecciones legislativas provincias previstas para el 11 de mayo. Durante el acto de presentación se afirmó que el mencionado frente se perfila como un espacio de renovación de la política que aspira a terminar con las viejas estructuras y formas de hacer política para construir una alternativa de gobierno con verdadera vocación de servicio.

El salón del Colegio de Ingenieros de la capital jujeña fue escenario del lanzamiento del nuevo frente político constituido a partir de la confluencia de diferentes sectores sindicales, sociales, civiles y comunidades originarias que esgrimen un fuerte mensaje de renovación frente a las ya conocidas estructuras partidarias de la provincia.

“No somos más de lo mismo, y no le tenemos miedo e invito a ser parte de la construcción del frente”, afirmó Santiago Seillant, uno de los voceros de la agrupación que aspira a ser una alternativa válida para la política provincial.

Al mismo tiempo sostuvo que la intención de los referentes del nuevo espacio es lograr que las problemáticas de los jujeños sean incorporadas a la agenda parlamentaria. En tal sentido, dijo, “hoy los problemas de la gente jujeña no están en Legislatura y solamente se tratan los negocios de Sadir, de Morales, y los negocios del PJ, además en el orden nacional tenemos una oposición testimonial que a nivel nacional incluso arregla con algunos proyectos como el RIGI para consolidar y devastar realmente los recursos naturales”.

Frente dicho escenario aseguró que desde el frente “tenemos un paquete legislativo para todas las políticas, para minería, para producción, para la generación de empleo como el empleo informal y vamos a presentar dichas propuestas”. Por otro lado, sostuvo que en materia de seguridad también se prevén proyecto para “encarar de una manera diferente el tema, sin especular con el tema electoral”.

Con acuerdo a ello, dijo, “queremos trabajar en comunidad con la sociedad, con los barrios que tienen mucho por decir, así que ahora nos toca romper el piso electoral más aún porque sabemos que este piso ha dejado a más de la mitad del electorado jujeño afuera, es decir que no tienen representación”.

A su turno, la dirigente del CEDEMS, Mercedes Sosa, expresó que la conformación del nuevo espacio es “la expresión de una lucha denodada que se dio contra la Reforma de la Constitución, pero también una lucha histórica por los derechos de las comunidades originarias, por los derechos de los trabajadores estatales, por la exigencia de posibilidad de trabajo para las organizaciones sociales que lamentablemente han sido muy estigmatizadas y perseguidas y han sido condenadas”.

Tras descartar su candidatura dentro del Frente la dirigente docente, sostuvo, “la verdad que es un orgullo ser parte y promover a quienes van a ser candidatos a diputados”.

You must be logged in to post a comment Login