El tiempo - Tutiempo.net
-->

Candidata a concejal del Frente Justicialista alertó que en la Capital se evidencia un agotamiento de la Gestión

La candidata a concejal de capital del Frente Justicialista, Patricia Armella, alertó que la actual gestión de gobierno municipal no responde a las reales demandas de los vecinos, y que dicha situación parte del desgaste que presentan las autoridades. Al mismo tiempo, sostuvo que el oficialismo, con su estrategia electoral, evita los debates con las fuerzas de oposición.

A menos de tres semanas de la convocatoria a elecciones legislativas, son numerosas las fuerzas políticas que demandan propuestas concretas al oficialismo de la capital para cubrir las demandas básicas que diariamente exponen los vecinos. En tal sentido, la candidata a concejal en segundo término del Frente Justicialista, afirmó que, “tenemos un intendente que ya se olvidó, que está cansado, y todos podemos coincidir que es muy bueno que hizo cosas buenas pero los jujeños nos merecemos realmente gestión”.

Atenta a los requerimientos de la mayoría de los sectores barriales de la ciudad, sostuvo que, “estamos proponiendo iluminación barrido y limpieza porque lamentablemente esa es la demanda de los vecinos”. Al ampliar conceptos recordó que los usuarios periódicamente pagan tasas cuyos recursos deberían destinarse al mantenimiento y ampliación del servicio de alumbrado público. “Entendemos que hay una tasa que la pagamos todos en la boleta (…) esta ciudad debería estar iluminada toda porque cuando vamos a ver la boleta de luz pagamos alumbrado”, apuntó.

Igual importancia le atribuyó a la problemática de los consumos que al paso del tiempo se agravó, y se tornó visible en la vía pública. Al respecto, explicó que, “en esto tiene mucho que ver la gestión municipal que debe trabajar en relación con provincia y con Nación porque sola no podrá dar una respuesta, pero vemos que cada vez hay un consumo entre niños, es decir, que hay un consumo a menor edad”.

A partir de dichas situaciones, y otras que afectan a la comunidad no dudó al aseverar que, “tenemos una gestión bastante cansada que ha roto lo principal de una gestión que es el trabajo en red”.

Por otro lado, al aludir al desarrollo y particularidades del actual proceso electoral, que culminará el 11 de mayo, reconoció que, “es una elección atípica”. A pesar de la coyuntura en la que se encuentra el partido justicialista, que continúa intervenido, dijo, “tratamos de organizarnos y tenemos una lista con más alternativas y con las mayores posibilidades de ocupar bancas en el Concejo Deliberante”.

En igual sentido, alertó que, “estamos frente a un escenario complejo ya que tenemos un oficialismo que tiene una falta de respeto hacia el electorado, hacia los hombres y mujeres de la capital, porque no se pueden debatir propuestas concretas sobre la actividad legislativa y de lo que se quiere para la capital”.

La referencia parte de la estrategia definida por el oficialismo que, para el caso de los comicios en capital, orquesto un sistema con una lista oficial y 12 colectoras. Al respecto, expuso que, con dicho esquema, “el único objetivo que tienen en común es juntar votos para los diputados, entonces es difícil tener un debate serio”.

En dicho marco, aseveró, “creo en las organizaciones políticas de los partidos, en la construcción de los cuadros políticos que tiene que ver con los consensos de los compañeros que deberían sentirse representados”.

You must be logged in to post a comment Login