La candidata a concejal de San Salvador de Jujuy del Frente “Somos Más”, Amelia De Dios, reiteró que desde hace varios años se observa un estado de abandono en la capital, producto de la ausencia de políticas claras y concretas de la actual gestión municipal. Al respecto, alertó que los vecinos de la mayoría de los sectores barriales demandan soluciones a necesidades básicas relacionadas a la infraestructura, la seguridad, la limpieza y el transporte.
«Vemos una ciudad abandonada que no puede cumplir con las necesidades básicas, la iluminación, la recolección de residuos, donde ese oficialismo no está cumpliendo, y por el contrario, priorizaron durante mucho tiempo el marketing”, expuso la candidata durante la presentación de 10 iniciativas para resolver las problemáticas de los pobladores de capital que elaboró el equipo técnico y vecinos que acompañan al frente “Somos Más” que participará de los comicios legislativos del 11 de mayo próximo.
A pesar de las múltiples campañas propagandísticas que impulsa la comuna, afirmó que, durante mucho tiempo, “no hubo una planificación, y existe una falta de transparencia”. Con igual criterio sostuvo que, “existe una falta de oposición fuerte en el Consejo Deliberante, ya que tenemos concejales que denuncian, pero no se ocuparon de proponer proyectos”. A partir de ello, remarcó que, desde el Frente “Somos Más”, “queremos ser esa oposición contundente”.
“Hoy tenemos que rediscutir el hecho de que no se están cubriendo las necesidades básicas”, remarcó para luego acotar que los propios vecinos admiten que actualmente se reclama por servicios básicos y que dicha situación marca un retroceso para la institución municipal. Sobre el particular, dijo, “los vecinos ya no piden grandes cosas sino lo básico y poder tener una ciudad que funcione, pero lamentablemente hoy la ciudad no está funcionando, y los 63 barrios de la ciudad no funcionan y tienen necesidades básicas que están insatisfechas”.
En igual sentido, recordó que el municipio “es la institución del Estado que debe estar cerca de la ciudadanía”. No obstante, subrayó que, “hoy sentimos una lejanía enorme con este municipio, y la única manera de llegar a la municipalidad es a través de una nota, que además se tiene que pagar un sellado, pero a pesar de ello nunca en la vida te dan una respuesta”.
A pesar de que en los comicios de mayo no se definen cargos ejecutivos, De Dios puso de relieve que la contienda de mayo allanará el camino para recuperar debates en el parlamento comunal. “El primer camino es empezar a conversar sobre estos temas en el Concejo Deliberante donde hoy no se habla de estos temas, y solo se aprueban más tasas y más contribuciones, supuestamente para tener más obras públicas, pero estas no se ven en la realidad”, apuntó.
A la vez, denunció una ausencia de controles sobre el ejecutivo desde el Concejo Deliberante donde “no se cuenta con legisladores opositores razonables que pidan transparencia, que pidan pedidos de informes, que levanten la voz y lleven lo que está pasando en los barrios al Concejo”.
A partir de dicho diagnóstico, no dudó al expresar, “son 20 años del mismo intendente, y creo que ya es mucho tiempo, y creo que todo lo que no se hizo hasta este momento ya no se va hacer y que nosotros tenemos la responsabilidad de plantear una oposición fuerte y ojalá logremos entrar al Concejo el 11 de mayo”. Asimismo, enfatizó que, “resulta necesario el control sobre el ejecutivo, ya que hoy no hay, y debemos volver a sentir un Concejo cercano a la gente, pero hoy la gente no sabe quiénes son los concejales porque no recorren los barrios y tampoco escuchan las necesidades, por lo que creo que hay que volver a eso y también está el compromiso de empezar a construir otro proyecto de ciudad para que en definitiva vuelva a funcionar”.
You must be logged in to post a comment Login