El tiempo - Tutiempo.net
-->

Afirman que la crisis Económica continúa golpeando la actividad Mercantil

A pesar de que el gobierno nacional asegura que la actividad económica comenzó a repuntar en los primeros meses del año, desde diferentes sectores se advierte que la crisis continúa afectando las fuentes de trabajo. Esto fue reconocido por el titular del Centro Empleados de Comercio de Jujuy, Miguel Mamaní, quien reconoció que la compleja realidad económica nacional y local continúa socavando la actividad mercantil y pone en riesgo las fuentes de trabajo.

En un análisis de la coyuntura en el sector comercial de la provincial, el dirigente del sindicato mercantil, comentó, “la crisis afecta de manera negativa como siempre”. Al mismo tiempo reconoció que la crisis, “afecta al conjunto de los trabajadores, más aún por la pérdida del poder adquisitivo, pero además con la crisis que se vive nosotros padecimos la retracción de la demanda y la caída de las ventas y esto indudablemente afecta las fuentes de trabajo”.

A partir de ello, remarcó que, “lamentablemente tenemos que decir que esta situación comenzó a hacer mella por lo que esperamos que en algún momento se recomponga y que haya un cambio en la política económica de la nación porque de lo contrario la crisis no solo va a afectar a los empleados de comercio sino todas las actividades van a padecer el tema del desempleo”.

Al brindar mayores precisiones sobre el impacto que en la coyuntura ocasiona la realidad económica del país, dijo, “si bien no hay un cierre de comercios, pero se han perdido algunos puestos de trabajo porque caen las ventas por lo que los empresarios lo primero que hacen es ajustar el costo fijo reduciendo los puestos de trabajo”.

A modo de ejemplo, mencionó que en lo que va del año desde el sindicato se constató que unos 20 trabajadores no pudieron sostener su actividad en la provincia. No obstante, admitió que, a pesar de dicha problemática se constató la apertura de nuevos locales lo que de alguna manera garantiza oportunidades laborales. Al respecto describió que, a pesar de la actual crisis, “lo positivo es que se abren comercios nuevos y eso da la posibilidad de que quienes perdieron su trabajo pueden incorporarse, pero también hay que tener en cuenta que hay muchos jóvenes que están accediendo al mercado laboral y eso podría complicar la situación”.

No dejó de aludir a las diferentes medidas económicas definidas por la actual administración de gobierno nacional que no llevan alivio al sector mercantil, a pesar de las declamaciones de los funcionarios. Sobre el particular, aseveró que las actuales políticas, “acrecientan la incertidumbre, y la verdad que nosotros no vemos ninguna medida que nos permita avizorar un mejoramiento de la situación”.

You must be logged in to post a comment Login