El tiempo - Tutiempo.net
-->

Malestar Sindical frente a una nueva imposición Salarial del Gobierno de Jujuy

En la víspera, el gobierno de la provincia retomó las mesas paritarias junto a referentes sindicales de la provincia. A pesar del requerimiento de los delegados de trabajadores de la administración pública por mejoras salariales significativas, los emisarios del ejecutivo no presentaron oferta alguna. Dicha situación acentuó el malestar de los sindicatos estatales, y de los trabajadores, que ratificaron críticas hacia la política salarial del gobierno jujeño y las imposiciones salariales.

“Sabemos que convocaron a algunos sindicatos, pero a nosotros no nos llegó una convocatoria oficial y solo mantuvimos una conversación con el director de empleo público del Ministerio de Trabajo que se comprometió a enviarnos la convocatoria”, comentó el titular de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP), Nicolás Fernández, al aludir a la nueva etapa de paritarias definida por el ejecutivo.

Dado que la política salarial del gobierno local no difiere de otras instancias paritarias, el delegado de los profesionales expresó su preocupación por la demora en las convocatorias a los delegados gremiales y la ausencia de mejoras significativas de los salarios. Al respecto, dijo, “nos preocupa sobremanera porque tenemos por delante dos días de semana santa y la semana que viene ya estaríamos al 20 de abril y no tenemos más que anuncios unilaterales de parte del ejecutivo en torno al bono y una nueva imposición salarial de tan solo el 3%”.

La referencia parte de los anuncios realizados por el propio gobernador, Carlos Sadir, quien comprometió el pago de un bono de 50 mil pesos el día 28 de abril, y el pago de haberes correspondientes al mes de abril en las últimas dos jornadas del mes en curso. A pesar de que el gobierno destacó la voluntad de acompañar a los empleados públicos, para los sindicatos la decisión refleja la ausencia de voluntad del gobierno para llevar adelante una verdadera mesa de negociación.

En dicho marco, Fernández, expuso, “nos preocupa sobremanera particularmente por esta situación de devaluación que estamos viviendo y que se dio la semana pasada que ha provocado casi un 20% de devaluación y la transferencia directa a los precios de los productos de entre un 15 y un 20%”. A la vez, remarcó que toda la situación expuesta “impacta directamente sobre el bolsillo de los trabajadores”.

En torno a los anuncios expresados por el mandatario provincial, dijo, “se adelanta la liquidación de los salarios por lo que se tiene que adelantar la liquidación y eso nos preocupa porque no hay tiempo suficiente para buscar un consenso o un acuerdo”. “Es preocupante que nuevamente haya imposiciones mientras que se habla de diálogo y de consensos, más aún en un escenario electoral, pero la verdad es que hay imposiciones tras imposiciones”, mencionó. Con acuerdo a ello, ratificó que desde los sindicatos de la provincia se procura, “revertir el atraso salarial, no solo teniendo en cuenta la inflación, la devaluación y la pérdida salarial que tuvimos en los últimos 8 años en la provincia, sino también los ingresos que ha tenido la provincia”.

 

You must be logged in to post a comment Login