A fines de la anterior semana, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, anunció el pago de un bono de 50 mil pesos a los agentes de la administración pública provincial, previsto para el 28 de abril, y el adelantamiento del cronograma de haberes correspondiente al mes de abril que se acreditará, con un 3 % de incremento, entre el 29 y 30 del mes en curso. La novedad, que se conoció en primera instancia a través de redes sociales fue confirmada por el mandatario en el inicio de semana.
“Está confirmado; he pedido al ministerio de Hacienda en virtud del fin de semana ese que se va hacer largo, que el bono se pague el día 28 y el sueldo se pague entre el 29 y 30”, expresó el titular del ejecutivo durante un contacto con medios de prensa locales.
Al fundamentar dicha medida, explicó que, desde el ejecutivo, “queremos anticiparnos un poco al feriado largo, y sabemos que si pagamos después de un feriado largo el problema con los cajeros es grande así que la idea es anticiparnos un poquito sino deberíamos esperar hasta el 6 de mayo”.
“En realidad venimos tratando de pagar los primeros días de mes y en este caso vamos a hacerlo entre el 29 y 30”, remarcó el mandatario al confirmar la novedad que conlleva cierto alivio a los trabajadores del estado.
Levantamiento del cepo
Por otro lado, aludió al levantamiento del Cepo cambiario anunciado por el gobierno nacional a fines de la semana pasada que generó un escenario de gran incertidumbre por el impacto de la medida que conlleva una drástica reducción de los controles de cambio.
Sobre el particular, comentó, “nosotros hemos apoyado la medida de fondo, y pensamos que es una medida importante, y obviamente que tiene algunas restricciones, pero me parece que es un paso adelante en algo que obviamente tenía que ver con una situación compleja, particularmente cambiaria”.
“Para los importadores y exportadores es una muy buena noticia”, remarcó el mandatario jujeño quien recordó que a pesar de los diferentes intentos impulsados por anteriores gobiernos no se lograron avances significativos.
Comisión Tripartita por la igualdad de oportunidades
Finalmente, aludió a un nuevo encuentro de la Comisión Tripartita de Oportunidades del Litio, espacio que reunió a sectores públicos, privados y organismos internacionales en materia de desarrollo, explotación y exploración del sector minero, particularmente el relacionado al litio.
En el marco del intercambio, cumplido en el Cabildo, Sadir, expresó, “tengo una muy buena opinión ya que este es un encuentro regional de la Comisión Tripartita por igualdad de oportunidades en minería que significan cursos con lo cual se está buscando mejorar la empleabilidad”. En tal sentido acotó que entre los objetivos del evento se procuró identificar, “empleos de más categoría de más calidad, lograr también una accesibilidad por parte de todos los jujeños particularmente en las zonas donde se encuentran los emprendimientos mineros”.
Puso en relieve que las provincias que conforman la comisión tripartita, Jujuy, Salta y Catamarca, “están trabajando mucho en minería y esto lo que en realidad hace es preparar a nuestra gente para acceder a mejores trabajos en cada uno de esos emprendimientos, así que creo que es muy importante el tema de la capacitación y poder brindar a nuestra gente lo mejor para que accedan a mejores puestos de trabajo”.
En igual sentido, hizo hincapié en la necesidad e importancia de la capacitación para cubrir la demanda de mano de obra que demandan las empresas mineras en el territorio. Al respecto, explicó que, “nosotros nos venimos preparando mucho, más allá de los cursos que estamos haciendo dentro de la provincia en diferentes temáticas, y a ello tenemos que sumar la ley sancionada no hace mucho para la creación de la universidad provincial del trabajo que es algo sobre lo que ya estamos trabajando para ponerlo en práctica”.
A partir de los ejes sobre los que se reunió la comisión, afirmó que, “todos sabemos que hay una gran demanda en oficios y de trabajadores con buena calidad de trabajo, hoy la gran cantidad de emprendimientos que tenemos, no solo mineros, en el Parque Industrial o en la zona franca, que crecen a pasos agigantados demanda mucha mano de obra calificada, y por eso estamos trabajando para abrir oportunidades para que eso ocurra”.
You must be logged in to post a comment Login