El tiempo - Tutiempo.net
-->

El Gobierno de Jujuy retomará las mesas paritarias con los Estatales desde el 16 de Abril

El ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Normando Álvarez García, anunció que el próximo 16 de abril se retomarán las mesas paritarias junto a los referentes de los sindicatos de trabajadores de la administración pública. A pesar de no brindar precisiones sobre el porcentaje de recomposición que ofrecerá el ejecutivo a los empleados públicos, el funcionario dejó entrever que se mantendrá la política salarial con recomposiciones ajustadas a los niveles de inflación vigentes.

En conferencia de prensa, el titular de la cartera política de la provincia confirmó que el miércoles de la próxima semana se retomarán las mesas de discusión salarial con los representantes sindicales. Al respecto, mencionó, “posiblemente comenzaremos con los gremios que tienen más afiliados, que son UPCN y ATE”. A la vez, al aludir a los reclamos de los trabajadores por recomposiciones que permitan ingresos similares al valor de la canasta básica, dijo, “siempre hablamos que en años anteriores pedían aumentos que superen la inflación y eso se logró, y el tema de la canasta es una discusión, y ojalá se pudiera llegar, pero la idea es ir aproximándonos cada vez más”.

“Es una discusión que no se puede lograr ni a nivel nacional ni en ningún lado”, sostuvo, para luego remarcar que en el orden local las conversaciones facilitaron acuerdos de recomposición ajustados a los niveles de inflación. Con acuerdo a ello, afirmó que con los próximos ajustes de haberes se logrará nuevamente alcanzar los indicadores de inflación.

A pesar del requerimiento de los medios de prensa, el ministro no brindó referencias sobre el porcentaje a presentar en la próxima etapa de discusión paritaria. “Los números los tendremos el día que tengamos la reunión con los gremios”, mencionó.

En cuanto a las demandas por mejoras en las condiciones laborales, Álvarez García, reseñó que, “el pase a planta que hace tiempo haciendo, y los gremios lo saben, y después está la rejerarquización que es un tema importante y que nos piden muchos empleados públicos”.

Por otro lado, aludió al impacto que tuvo en la provincia el paro nacional convocado por la CGT. Sobre el particular, cabe mencionar que el sector docente es el que mayor adhesión reflejó en la víspera. “No hubo mucho impacto, pero lo más importante para nosotros es que haya tranquilidad”, reflexionó el funcionario.

En igual sentido, ante la consulta sobre si el estado provincial aplicará descuentos de haberes entre los trabajadores de la educación que adhirieron al reclamo, dijo, “en general, nosotros cuando hay paro nacional tratamos de no tomar medidas, pero veremos”.

Finalmente, hizo referencia al proceso electoral dispuesto en la provincia, que cumplió una etapa clave con la oficialización de las listas de candidatos de los frentes y partidos políticos. Al aludir a la situación particular del frente oficialista, Jujuy Crece, expresó, “creo que hemos armado una buena lista con gente joven y variada donde incluso hay trabajadores y creo que es un hecho histórico el acompañamiento del sector de trabajadores a nuestra lista”.

Asimismo, puso de relieve que, “desde el 2015 nuestro frente se llamaba Cambia Jujuy y creo que hemos cambiado y por eso ahora se llama Jujuy Crece porque está creciendo y queremos que siga creciendo”.

You must be logged in to post a comment Login