El tiempo - Tutiempo.net
-->

La Provincia busca revalorizar e impulsar la producción del Yacon; además de posicionar a la localidad de Bárcena como punto Turístico

Estas fueron las expresiones de la diputada provincial Olga Ramos quien asistió junto a su par la legisladora Mariela Ortiz al “4° Festival Provincial de Productores de Yacon y la Pachamama”; evento que se desarrolló en la Falda de Chorrillo y se concretó con el propósito revalorizar e impulsar la producción local, difundir la cultura y que el lugar sea reconocido como punto turístico.

La iniciativa surgió en 2021 con el objetivo de revalorizar e impulsar el consumo de yacón, un tubérculo milenario que se cultiva en la zona, siendo una importante fuente de alimento.

Cabe destacar que Bárcena fue declarada Capital del Yacón en 2019, por Ley 6.142. Por otro lado, la Ley 5.771 promueve la producción y consumo de yacón, por ser un producto saludable.

Al respecto la diputada Olga Ramos recalco que “estoy muy satisfecha de acompañar en este festival a los productores y la gente del lugar, quise vivir en persona las actividades de este fabuloso festival y por sobre todo agradecerles personalmente a los organizadores y productores de la región la dedicación y el trabajo a pulmón que ponen en cada uno de estos emprendimientos para que tengan el éxito notable de cada año.

Seguidamente la legisladora informo que el festival rinde homenaje al yacón, un tubérculo andino de gran importancia en la región; es una planta, muy parecida a la batata, que tiene la propiedad de aumentar la producción de insulina del páncreas, por lo que se reducen los niveles de azúcar en la sangre. De esta manera también se reducen los niveles de colesterol y triglicéridos y puede ayudar a reducir los kilos de más e incluso guarda el beneficio, dentro de sus propiedades, de cuidar la salud del colon.

El yacón es cultivado desde los primeros pobladores, que subsistían de su producción y consumo, como así también de todo lo que producía la tierra. El suelo de Bárcena es propicio para el cultivo de este tubérculo, por ser tierras volcánicas adquiere un sabor único y característico

Como parte del evento, también se llevó a cabo la ceremonia en honor a la Pachamama realizada con gran respeto, reafirmando el vínculo de la comunidad con sus tradiciones ancestrales. Entre las ofrendas de alimentos, bebidas y cantos ancestrales, los presentes agradecieron a la Madre Tierra por las bondades de la naturaleza, subrayo la diputada Ramos.

Durante el festival los visitantes disfrutaron de actuaciones en vivo de grupos musicales, copleras, espectáculos de danzas folclóricas. También se hizo presente el ballet de la Policía Turística y una amplia oferta de comidas regionales.

Cabe destacar que el evento contó con la presencia del gobernador Carlos Sadir, acompañado por el representante de productores de yacón, Elías Velázquez, e integrantes de la cooperativa de mujeres, Analía Velásquez y Florencia Puca, quienes participaron del izamiento de la bandera y del acto de apertura del festival.

You must be logged in to post a comment Login