El tiempo - Tutiempo.net
-->

Gustavo Martínez: “Queremos un San Salvador de Jujuy que prospere junto al Gobierno de Javier Milei”

El candidato a Concejal en primer término de Javier Milei por la Libertad Avanza en San Salvador, Gustavo Martínez se refirió a la importancia de participar de las próximas elecciones del 11 de mayo para lograr “que nuestra ciudad sea acorde al prospero crecimiento que tiene nuestro país”.

Gustavo Martínez es un conocido trabajador de los medios de comunicación, desarrolló toda su vida en San Salvador de Jujuy. Desde su trabajo acompaña a los vecinos otorgándole voz para que expresen sus preocupaciones en busca de soluciones concretas.

Al respecto, Martínez agradeció la oportunidad de poder participar en el espacio que encabeza Javier y Karina Milei a nivel nacional. “Desde hace muchos años tengo el privilegio de estar cerca de la gente a través de la radio, la televisión y los grandes eventos que marcan la vida de nuestra provincia. Como periodista y locutor, aprendí a escuchar, a entender las preocupaciones cotidianas y a poner mi voz donde muchos no tienen espacio para ser oídos. Hoy tengo la oportunidad de poder trabajar desde otro espacio”.

“Hoy siento que es momento de dar un paso más. Quiero llevar esa misma voz al Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, para representar a los vecinos con compromiso, con transparencia y con una mirada fresca, cercana y real”, puntualizó y agregó: “Creo que San Salvador de Jujuy necesita dirigentes que estén conectados con la gente, que caminen las calles, que conozcan de verdad los barrios, sus problemas y sus oportunidades”.

Continuando, dijo que “Siguiendo los lineamientos de Javier Milei, puedo aportar ideas nuevas para que vivamos en una ciudad más ordenada, con mejores servicios, más oportunidades para los jóvenes y con una gestión moderna y eficiente”.

Entre los principales puntos que quiere trabajar, el candidato refirió que “la economía es una de las principales preocupaciones de los jujeños y es justo aquí donde sufrimos un injusto atropello a los bolsillos de los que cargan combustibles en nuestra ciudad. La tasa vial implica un sobreprecio del 1,8% del precio de las naftas y fue creada para financiar el mantenimiento de las calles de San Salvador”.

Aclaró que “si un auto común carga 40 litros de nafta, estamos pagando casi 1 litro más que iría directamente a las cuentas municipales donde se recaudaría una cifra realmente millonaria. Esto no sería un problema si las calles de la ciudad estarían en buen estado y los vehículos no romperían las ruedas en los pozos que se expanden por toda la ciudad”.

“Las calles de la ciudad son el reflejo de la falta de controles de un poder legislativo que autoriza créditos y licitaciones de obras mientras los vecinos de Huaico (donde está el mismísimo Concejo Deliberante) salen con sus picos y palas a tapar los pozos para evitar males mayores”, finalizó.

You must be logged in to post a comment Login